El buen fin … de tu lana

El buen fin... de tu lana $$$

Si estás buscando ofertas exclusivas u oportunidades únicas de «ahorro» escucha primero éste episodio de podcast en donde te enseñaré el método GASTO para ver si tu compra es un ahorro o en verdad es un gasto y puedas utilizar mejor tu dinero.

Éste método es simplemente un filtro que te hará saber si lo que quieres comprar es un Gusto o una Necesidad, y si vale la pena comprarte esa pantalla de 50″ en 12000 pesos o es mejor ahorrar ese dinero o invertirlo en algo que te regrese dinero a tu bolsillo.

El filtro «GASTO»

¿GUSTO O NECESIDAD?

 Ésto es lo primero que debes preguntarte en el buen fin, la pantalla de 50″ o los tennis blancos de moda o incluso ese reloj tan padre ¿Son necesidades? o son gustos, si NO NECESITAS DE ELLOS PARA VIVIR, entonces son GUSTOS.

 

¿AHORRO O GASTO?

Si el producto que te ofrecen tiene un descuento, puede parecer un ahorro, sin embargo si estamos gastando en algo que no necesitamos, automáticamente se vuelve un GASTO, ya que no necesitabas gastar esos 24000 pesos en un iPhone 12.

Solicitar información y comparar precios

La tecnología cada vez te resuelve más la vida, si necesitas comparar precios, házlo por internet, seguramente verás que no es la primera ni la última ni la mejor oferta, y recuerda que hay muchos sitios que primero inflan el precio para después poner los productos o servicios en «oferta» y venderlo al mismo precio o incluso más caro, ya que en ésta época es más fácil caer en el vicio del consumismo.

Tiempo para pagar

Ésto hace referencia a que te pongas a analizar 2 cosas, en primera por cuánto tiempo vas a pagar ese vestido o ese iPhone 12 que seguramente en un año va a ser obsoleto o te va a dejar de gustar o incluso ya no lo tienes (recordemos que México tiene su propia escuela de magia y hechicería en donde desaparecen las cosas y aparecen con un nuevo dueño) y quizás lo vas a pagar por 18 meses, y la segunda cosa a tener en consideración es ¿Cuánto tiempo vale lo que estoy pagando? digamos que ganas 500 pesos al día, entonces para comprar el mismo iPhone 12 te costaría el trabajo de 80 días (obviamente después de impuestos) para pagarlo, y en esos 80 días o 2 meses y medio estarías sin poder hacer otro gasto que no sea el del iPhone.

Otros compromisos y gastos

Recuerda que se avecina Diciembre y con ello las fiestas, convivios, y esperemos que no, pero también los accidentes viales y la ingesta de alcohol, así que seguramente vas  necesitar ese dinero que ahorita puedes derrochar en una pantalla plana de 50″, y después viene la cuesta de Enero, que es cuando tenemos que pagar colegiaturas, útiles escolares, Seguros de automóvil, impuestos, y un largo etc. Así que cuida tu dinero y no lo derroches en ésta temporada y mejor guárdalo o inviértelo, no hagas que sea UN BUEN FIN… DE TU LANA.

 

Por último recuerda que estamos en medio de una pandemia, por lo que no es recomendable salir, estar en lugares concurridos y si lo haces por favor utiliza cubrebocas, y lávate las manos, auda a todo nuestro personal médico (médic@s, enfermer@s y personal de limpieza) a que tengan un buen fin y puedan descansar.

 

Si te ha gustado éste episodio, entonces suscríbete a mi podcast «EXITOSAMENTE» y recibe más consejos, notas, experiencias y contenido que nos llevará juntos por el camino del ÉXITO.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *